Seguridad Eléctrica en lugares de trabajo – Norma NFPA 70E (Versión 2024)

Seguridad Eléctrica según Norma NFPA 70 E
Compártelo en:

FECHA DE INICIO: 26 de Marzo de 2025
MODALIDAD: Virtual
DÍAS: Miércoles y Viernes
HORARIO: 20:00 a 22:00 hrs
DURACIÓN: 20 horas
DISPONIBLE EN IN HOUSE: Solicitar cotización a informes@ipeman.com

CONOZCA MAS ACERCA DEL CURSO Y DEL INSTRUCTOR:

PRESENTACIÓN:

Todas las empresas Industriales y Mineras deben crear las estrategias claves para la implementación de la norma NFPA 70E, en forma progresiva al programa de seguridad de energía eléctrica y el de bloqueo y etiquetado (Lock out / Tag out), realizar los estudios de Arc flash para determinar los EPP necesarios, su adquisición e instalar las etiquetas en los tableros.
El mal uso de la electricidad sin las debidas precauciones, pueden presentar situaciones que ocasionan daños a la propiedad y a las personas expuestas, con consecuencias en ocasiones fatales e infracciones de OSHA. La estadística nos muestra, de la totalidad de los accidentes eléctricos en la Industria y Minería, gran porcentaje es producido por arco eléctrico en referencia a la de circulación de corriente con electrocución.
Por lo anterior, es importante conocer los requerimientos indicados en las normas, es el caso de la Norma NFPA 70 E, la cual es considerada la más importante en seguridad eléctrica. En este sentido, es importante reconocer y evitar las condiciones inseguras, designar los límites seguros de protección al arco eléctrico y darlos a conocer. En el presente curso encontrará los lineamientos mencionados de seguridad eléctrica en lugares de trabajo para su implementación según la norma NFPA 70E.

OBJETIVOS:

• Implementar una condición de trabajo eléctricamente segura
• Identificar el peligro y Evaluación de riesgos de relámpago de arco y la evaluación de riesgos de choque eléctrico.
• Proteger al personal mediante prácticas de trabajo que tienen el potencial de salvar vidas.
• Seleccionar las prácticas seguras de trabajo apropiadas, incluyendo el Equipo de Protección Personal
• (EPP) que también incluya equipos especiales

DIRIGIDO A:

Ingenieros y técnicos electricistas de Planta y equipos mineros, así como toda persona relacionada con la seguridad eléctrica como responsables de la seguridad, electricistas, contratistas eléctricos, personal de mantenimiento en instalaciones eléctricas, inspectores, profesionales de la gestión de riesgos y líderes de proyectos, técnicos electricistas

TEMARIO

Introducción a la seguridad eléctrica y la NFPA 70E

NFPA 70E: Identificando los peligros eléctricos

Estableciendo una condición de trabajo eléctricamente segura
Trabajando mientras se expone a peligros eléctricos

Equipo de protección personal (EPP)
Mantenimiento relacionado con la seguridad y equipos especiales

Estudio de Arc Flash y Monitor de Chequeo de Tierra

CERTIFICADO:

Los participantes que aprueban el 100% de la capacitación y asistencia reciben un Certificado visado por:

– IPEMAN (Instituto Peruano de Mantenimiento)
– COPIMAN (Comité Panamericano de Ingeniería de Mantenimiento de la UPADI).

CONDICIONES DE INSCRIPCIÓN:
  • El inicio del grupo inicia con la inscripción mínima de 10 participantes
  • Máxima cantidad de participantes por grupo (25 personas)
  • Los pagos efectuados a cuenta de inscripciones no son devueltos o consignados a cuenta o reembolso en efectivo, si el participante inscrito no asiste al curso programado.
  • Si el participante incurre en inasistencia a 1 o más módulos programados, por razones de fuerza mayor, Las fechas no son recuperables, recibiendo el material PPT. La inasistencia hasta 2 sesiones de las clases programadas le invalida a recibir el certificado de capacitación.
  • Por algún motivo o circunstancia el docente asignado del curso tenga alguna dificultad para brindar el curso será reemplazado por otro especialista que cumpla los requisitos como experiencia y capacidad en el tema.
INSTRUCTOR

Ingeniero Mecánico de Fluidos 15 años de Experiencia en Seguridad Salud Ocupacional y Medio Ambiente, Maestría en: Seguridad Salud Ocupacional y Medio Ambiente Especialidad Hidráulica e Hidrología Actualizado en Legislación de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente; vigente, (Minería, Construcción, Industria, Hidrocarburos y Actividades Eléctricas) coordinación y analista de riesgos en HAZOP- HAZIP Especialista en Seguridad Eléctrica y la NFPA 70E implementación del IPERC. Implementar el Programa de Seguridad y Medio Ambiente.

PARA MAYOR INFORMACIÓN, REGÍSTRESE
NOTA: Consigne sus datos tal como desea que aparezca en su certificado

Previous Post Previous Post
Newer Post Newer Post
Escribenos
1
IPEMAN Responde
Hola, ¿tienes alguna consulta?